
Según los datos del informe de Fotocasa el precio de la vivienda en alquiler en galicia cerró el año con un incremento anual del 3,1% dejando un precio mensual en diciembre de 7,42 euros/ m2. Esto supone el séptimo año consecutivo de subida de precios, el último descenso de los mismos data del 2014 con una caída del -1,7%.
El precio medio de la vivienda en alquiler se incrementó en 13 de las 17 comunidades autónomas en el último año. Ninguno de estos incrementos es superior al 10%, las mayores subidas se localizaron en Baleares y La Rioja con un 6,5% cada una. Seguidas de Murcia (6,4%); Comunitat Valencia (5,7%), Cantabria (4%), Extremadura (3,7%), Castilla y León (3,4 %), Galicia (3,1 %), Asturias (2,7 %), Canarias (2,4 %), Aragón (1,6 %), Cataluña (0,4 %) y Andalucía (0,1 %). Por otra parte, los descensos de los precios se dieron en Madrid (-3,4%), Navarra (-1,7 %), Castilla-Lana Mancha (-1 %) y País Vasco (-0,4 %). Las comunidades que presentan los precios más elevados siguen siendo Cataluña, que desplaza a Madrid la segunda posición, con 14,06 euros/ m2 y Madrid con 13,62 euros/ m2. La media nacional se sitúa en 10,27 euros/m2 al mes.
En Galicia, los precios suben en todas las provincias salvo en Ourense. Lugo presenta un incremento anual del (5,9%), seguida de A Coruña (5,4%) y Pontevedra (2%). Mientras que Ourense experimentó una caída del (-2,9%). Respecto de los precios, Pontevedra es la provincia con el precio mensual más alto con 8,17 euros/ m2, seguida de A Coruña (7,63 euros/ m2), Lugo (6,09 euros/ m2) y Ourense (5,63 euros/ m2).
En lo referente a los municipios, la subida la encabeza Ferrol con una variación del (9%), seguida de Santiago de Compostela (8,9%) y A Coruña capital (2%). Mientras que en Ourense y Vigo los precios se redujeron en (-3,4%) y (-1,4%) respectivamente. Alquilar una vivienda en Vigo cuesta 8,62 euros/ m2, en A Coruña (8,61 euros/ m2), Compstela (7,94 euros/ m2), Ourense capital (5,75 euros/ m2) y Ferrol (5,32 euros/ m2).
Fuente | El Correo Gallego